La artritis es una enfermedad común en los perros, al igual que en los humanos. Puede ser provocada por lesiones, enfermedades o factores hereditarios, y se manifiesta de diferentes maneras, afectando principalmente a las articulaciones. En los perros, los síntomas de artritis pueden aparecer varias semanas después de una lesión, un fenómeno conocido como "artritis secundaria". Sin embargo, muchas veces esta condición se asocia con enfermedades genéticas, como la displasia de cadera o problemas en los ligamentos. A pesar de que 1 de cada 5 perros sufre de artritis, solo la mitad recibe tratamiento adecuado.

¿Cómo Se Desarrolla la Artritis?

La artritis comienza cuando hay algún tipo de estrés en las articulaciones. Esto puede ser provocado por una lesión, el uso excesivo o anormal de una articulación, o incluso por problemas estructurales. Este estrés daña las células del cartílago (condrocitos), lo que resulta en la pérdida de colágeno, una proteína esencial para la estructura ósea. Como consecuencia, se liberan compuestos inflamatorios como el óxido nítrico, lo que causa hinchazón, dolor y deterioro del cartílago. A medida que el líquido sinovial pierde viscosidad, la articulación pierde su capacidad de lubricación, lo que agrava la situación. El hueso y el tejido conectivo también se endurecen, estimulando los receptores del dolor en las articulaciones.

Factores de Riesgo

Algunos perros están más predispuestos a desarrollar artritis debido a ciertos factores:

  • Problemas de salud previos: Perros con enfermedades que afectan el cartílago o el colágeno, como diabetes, hipotiroidismo o enfermedad de Cushing.
  • Sobrepeso o ejercicio excesivo: Perros obesos, de trabajo o de razas grandes están en mayor riesgo. Los perros de razas grandes tienen un 45% más de probabilidades de desarrollar artritis.
  • Edad: Más del 50% de los casos se observan en perros de entre 8 y 13 años.

Es importante tener en cuenta que los cachorros con sobrepeso también tienen un riesgo elevado de desarrollar artrosis temprana.

Tipos de Artritis en Perros

Existen diferentes tipos de artritis que afectan a los perros, cada uno con sus causas y síntomas específicos:

1. Osteoartritis (Enfermedad Degenerativa de las Articulaciones)

La osteoartritis es la forma más común y ocurre cuando el cartílago entre los huesos se desgasta, lo que provoca que los huesos se froten entre sí. Esto genera dolor, inflamación y pérdida de movilidad. La causa más común es el uso excesivo o una lesión repetitiva en las articulaciones. Si se detecta a tiempo, las soluciones quirúrgicas pueden retrasar o detener el progreso de la enfermedad.

2. Artritis Inflamatoria de las Articulaciones

Este tipo de artritis generalmente es causado por infecciones bacterianas, hongos o parásitos, como las garrapatas. A menudo, los síntomas incluyen fiebre y pérdida de apetito, y puede afectar varias articulaciones al mismo tiempo.

3. Artritis Inmunomediada

La artritis inmunomediada es una afección en la que el sistema inmune del perro ataca las articulaciones. Existen tres tipos principales:

  • Artritis Reumatoide Canina: Provoca inflamación en las articulaciones más pequeñas, como muñecas y tobillos. Los síntomas incluyen dolor, cojera y dificultad para moverse.
  • Plasmocítico-Linfocítico Sinovitis: Frecuente en perros grandes, esta forma de artritis afecta principalmente las rodillas y se trata con medicamentos antiinflamatorios.
  • Poliartritis Idiopática: En este caso, la causa es desconocida. Los síntomas incluyen fiebre y letargo, y el tratamiento suele incluir corticosteroides.

4. Artritis Infecciosa

Este tipo de artritis es causado por infecciones bacterianas o virales que afectan las articulaciones, provocando dolor, hinchazón y fiebre.

¿Qué Hacer Si Tu Perro Tiene Artritis?

Si notas que tu perro presenta signos de artritis, como dificultad para moverse, cojera o dolor en las articulaciones, es fundamental llevarlo al veterinario para un diagnóstico adecuado. Los tratamientos varían según el tipo de artritis, pero pueden incluir medicamentos antiinflamatorios, cambios en la dieta, y en algunos casos, intervenciones quirúrgicas.

Conclusión

La artritis es una enfermedad compleja que afecta a muchos perros, especialmente a aquellos con predisposición genética, problemas de peso o edad avanzada. Es importante estar atento a los primeros signos y buscar tratamiento temprano para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros de cuatro patas. Un diagnóstico oportuno y un plan de tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en el bienestar de tu perro.

El enlace ha sido copiado.